Ellos durante todo el año dieron la refacción escolar en bolsa, ya que ellos en realidad no tienen una cocina para preparar la refacción servida, cree que la mayoría de establecimientos en el casco urbano de Jalapa no tienen cocinas para preparar la cantidad de comida para los alumnos, en especial la cantidad del instituto, según lo dio a conocer Marco Antonio Estrada director del Instituto Experimental.
MIRA: Por quitarle la vida a una persona y herir a otras dos pasara 84 años en prisión
Estarán haciendo la gestión para que el próximo año se siga entregando la refacción escolar en la bolsa de víveres, porque es lo que realmente ha sido funcional en el instituto. Para la refacción servida los mismos padres de familia o la OPF debe preparar los alimentos, cree que en ningún establecimiento de educación media ha trabajado la refacción servida por ese motivo, solamente se trabajó en escuelas de educación primaria, pero después que se empezaron a dar los víveres es por lo que más optaron los otros establecimientos.
Eso les ha ayudado a ellos porque en un día trabajan la entrega de la refacción, los padres de familia llegan a recoger la bolsa y no suspenden las clases. Ya han llegado a la sexta entrega de este año y han notado el descuento del impuesto que el Congreso le aplicó a la bolsa, es una retención del IVA y a ellos la bolsa les ha venido con el costo de Q120.00, en cambio esta última vino por Q107.14 y aparte es lo que paga la comercializadora que en este caso ellos tienen que pagar el IVA de lo que dieron a los estudiantes y ya solo están para entregar la papelería.
